La forma de modificar el tamaño máximo de un war que admite Tomcat 6 para desplegarlo a través del Manager se hace de la siguiente forma:
Hay que buscar el fichero server.xml
en la carpeta conf del servidor, después buscar conector en el que indica el puerto http a través del que nos conectaremos al servidor (por lo general suele ser el 8080), después añadiremos el atributo maxPostSize
indicando el tamaño máximo del fichero que queremos admitir en bytes (en nuestro caso, el tamaño son 150 MB). La configuración quedará tal y como se puede ver en el ejemplo:
<Connector port="8080" protocol="HTTP/1.1" connectionTimeout="20000" redirectPort="8443" maxPostSize="157286400"/>
Tras modificar la configuración deberemos reiniciar el servidor.
Cuando ejecutamos Tomcat o cualquier servidor web desde IntelliJ, Eclipse... puede que se no se cierre bien y se quede algún puerto a la escucha (como el 1099).
La forma de cerrar el puerto facilmente es la siguiente:
netstat -aon |find /i "listening" |find "<puerto_a_buscar>"
Si el <puerto_a_buscar> fuese el 1099, la sentencia quedaría así:
netstat -aon |find /i "listening" |find "1099"
Y obtendríamos una salida similar a la siguiente:
El número que aparece más a la derecha, es el identificador del proceso que tendremos que parar para liberar el puerto que hemos buscado (1099). La forma de hacerlo es la siguiente:
Taskkill /F /IM <numero_de_proceso>
En nuestro caso el número de proceso será el 19460 y la sentencia quedaría así:
Taskkill /F /IM 19460
Una vez ejecutada la sentencia la salida será similar a la siguiente:
Y el puerto quedará liberado para volver a lanzar nuestro servidor web preferido.